Lic. en Biól. Verónica A. Flores García, 2024.
Actualizado el 14 de febrero de 2025.
¿Qué es el Día Cero?
El Día Cero es el día en que el suministro libre de agua terminará y el acceso al líquido comenzará a ser racionado. La población deberá acudir a recoger su porción diaria de agua y no tendrá acceso a más, dicen expertos de la UNAM.
Situación en el país
En la actualidad, el 25 por ciento de los 7 mil 700 millones de seres humanos que habitan este planeta vive en un país con un estrés hídrico grandísimo. México se está quedando sin agua, ya que el consumo anual varía entre el 40 y 80 %, colocándonos en la posición 24 de países con alto estrés hídrico, con 15 de sus estados en niveles extremadamente altos; ocho tienen un promedio alto; dos tienen un promedio medio-alto; cinco tienen un índice medio bajo; y únicamente dos tienen un índice de estrés hídrico bajo, según el estudio más reciente del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés), que son cifras alarmantes.
Importancia del agua
Mucha de la población considera que el agua es un recurso infinito, que así como se gasta, se regenera y la verdad es muy diferente, estamos en un punto en donde se gasta más agua de la que los ecosistemas pueden limpiar, lo que ha ocasionado que nuestros mantos acuíferos tengan un sobrecargo de contaminantes y se vuelve imposible que se regeneren.
¿Cuál es la causa del Día Cero?
La escasez de agua se debe a tres sectores en específico: la agricultura, la industria y, por último, el consumo de las ciudades.
Este problema comenzó desde la Revolución Industrial, ya que provocó un crecimiento acelerado, tanto de las industrias como de la población, gracias al gran crecimiento económico que trajo la Revolución, las personas tuvieron una “mejor calidad de vida” y una esperanza de vida mayor.
Una incógnita preocupante es saber si las generaciones futuras que habitarán el planeta seguirán gozando de agua, así que en estos tiempos la prioridad de las autoridades debe ser frenar el problema, ya que, si no se actúa, México sufrirá una gran crisis de agua y estaríamos a tan solo un paso del DÍA CERO.
Te puede interesar: Importancia de un servicio profesional de lavado de cisternas y tinacos.
Algunas soluciones
El Instituto de Recursos Mundiales (WRI) propuso algunas soluciones para contrarrestar el daño previo al Día Cero, por ejemplo: usar ecotecnologías para hacer que las semillas que se utilicen necesiten menos agua para su riego; también, crear mecanismos para que el riego sea a precisión y no se tengan que inundar los campos y así evitar el desperdicio de agua.
De igual forma, es fundamental considerar los espacios verdes en las ciudades, con el fin de lograr una fusión con los espacios grises, como edificios, casas y tuberías, con la naturaleza. Un ejemplo es el uso de humedales artificiales, ya que es una solución accesible para disminuir la contaminación y el desperdicio de agua en las ciudades.
Erróneamente, la mayoría de la población piensa que las “aguas residuales” no pueden tener un nuevo uso y, por lo tanto, no hacen nada para reutilizarla, pero hoy en día se ha demostrado que con distintos mecanismos, tanto naturales como mecánicos, es posible reutilizar el agua “residual”, ¿Hasta qué año podremos disfrutar del agua como lo hacemos ahora?
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- Caso, D. (08 de agosto de 2019). Los estados del país que se acercan al día cero. El financiero.
- Lara, R. (17 de septiembre de 2019). Los estados de México que se acercan al “día cero” del agua. Milenio.
- Ustarroz, E. (02 de septiembre de 2021). Sin agua no hay vida ¿Qué es el día cero? La oficina comercial de Israel en México.
Quizás te podría interesar
Lavado de Vestiduras en Xochimilco
Limpieza para Autos de Lujo Maestros expertos en lavado de vestiduras en Xochimilco…
Lavado de Vestiduras en Venustiano Carranza
Limpieza para Autos de Lujo Maestros expertos en lavado de vestiduras en Venustiano…
Lavado de Vestiduras en Tlalpan
Limpieza para Autos de Lujo Maestros expertos en lavado de vestiduras en Tlalpan…
Lavado de Vestiduras en Tláhuac
Limpieza para Autos de Lujo Maestros expertos en lavado de vestiduras en Tláhuac…
Dejar un comentario