10 Errores más comunes al instalar un filtro de agua

Gracias a nuestra experiencia en el mantenimiento de cisternas y tinacos, hemos tenido la oportunidad de observar una gran variedad de instalaciones de filtros de agua, diferentes tipos de equipos y muchos estilos de montaje. Esto nos ha permitido ver qué tan efectivos han sido dependiendo de la calidad del agua, así como los resultados en condiciones reales de uso.

También hemos identificado una serie de errores comunes que se repiten en las instalaciones y que, en lugar de ayudar, afectan la calidad del agua y generan gastos innecesarios o incluso provocan riesgos.

En este artículo te compartimos los 10 errores más frecuentes al instalar filtros de agua, así que si quieres saber cómo instalar un filtro correctamente, sigue leyendo.

Tabla de Contenido

1. Instalar el filtro y nunca cambiar el repuesto

Uno de los errores más frecuentes es no cambiar el repuesto del filtro de agua. Suele pasar cuando se instala un nuevo tinaco, que algunas veces ya incluye el filtro como accesorio, pero después olvidan cambiar el repuesto, quizá por desconocimiento.

Es importante cambiar el repuesto por lo menos cada seis meses, porque si no el filtro se satura y contamina el agua, ya que se convierte en un foco de microorganismos. Si además no se realiza el lavado de tinacos o cisternas, el problema se agrava, porque la calidad del agua desde el almacenamiento está comprometida.

2. Instalar el filtro cuando el flujo de entrada es muy bajo

Hay casos donde el filtro se coloca en la entrada de la cisterna, pero el flujo de agua ya es muy bajo desde el principio. Como los filtros de primer paso reducen entre un 20% y un 30% la presión, esto provoca que el agua no alcance a llenar la cisterna. Conforme el filtro se satura, la fuerza del agua disminuye, y en muchos casos la cisterna no puede llenarse porque el flujo es tan débil que el agua no alcanza a llenar la cisterna.

3. Instalar el filtro en lugares poco accesibles o peligrosos

Otro error frecuente es colocar el filtro de agua en zonas donde es difícil o riesgoso acceder para darle mantenimiento. Hemos visto filtros instalados al borde de la azotea, en precipicios o en entradas profundas de cisternas, donde cambiar el repuesto implica riesgo de caída o maniobras muy complicadas.

Lo ideal es que un profesional evalúe el lugar y recomiende una ubicación segura y práctica, tanto para la instalación como para los futuros mantenimientos.

4. Usar tubería de PVC en exteriores

El uso de tubería de PVC expuesta al exterior es un problema común, ya que con el tiempo genera moho o lama dentro del tubo, que contamina el agua, genera olor y sabor a humedad y satura más rápido el filtro. Es por ello que te recomendamos cambiarla por opciones más seguras como tubería de termofusión, de cobre o de acero, especialmente en instalaciones expuestas al sol o al aire libre.

5. Usar filtros no aptos, especialmente con vasos transparentes

Otra práctica incorrecta es usar filtros con vasos transparentes. Aunque pueda parecer útil para “ver el estado del cartucho”, en realidad favorece el crecimiento de lama y algas verdes cuando están expuestos a la luz solar. Esto afecta la calidad del agua, genera olor, sabor a humedad y acelera la saturación del filtro.

6. Instalar el filtro en la salida del tinaco

Algunos usuarios colocan el filtro en la salida del tinaco, pensando que así protegen más el agua que llega al inmueble; sin embargo, provoca una pérdida importante de presión en todos los servicios de la casa. Los filtros de agua deben colocarse siempre en la entrada del tinaco o cisterna, nunca en la salida, para no comprometer el rendimiento del sistema hidráulico.

7. Colocar el filtro en una posición incorrecta

Hemos encontrado filtros instalados boca arriba, acostados o en ángulos inadecuados. Instalar un filtro en una posición que no sea vertical impide que el agua fluya correctamente y que la filtración se realice de manera efectiva. El filtro debe colocarse en posición vertical, respetando la dirección del flujo indicada por el fabricante. Solo así se garantiza un funcionamiento adecuado y se evitan fugas o filtraciones deficientes.

8. Instalar filtros purificadores sin un filtro de primer paso

Hay usuarios que colocan directamente filtros de carbón activado, resinas iónicas, grava o arena sin tener previamente un filtro atrapa sedimentos. Estas acciones solo provocan que los filtros purificadores se saturen muy rápido o pierdan efectividad. La regla es clara: primero se instala el filtro de primer paso y después, si se desea mejorar la calidad del agua, se colocan otros dispositivos según el uso.

9. No utilizar filtros atrapa sedimentos

Uno de los errores más graves es no instalar un filtro de primer paso. Sin este filtro cualquier contaminante que provenga del sistema de distribución de agua entrará directamente a tu cisterna o tinaco, lo que significa almacenar agua sucia desde el inicio.

10. Dar poco o ningún mantenimiento al sistema de almacenamiento

Por último, un error que vemos con frecuencia es la falta total de mantenimiento al sistema:

  • Cisternas o tinacos que no han lavado en más de 10 años;
  • Filtros olvidados;
  • Tapas oxidadas que contaminan el agua;
  • Bombas funcionando al límite de su vida útil.

Todo el sistema debe recibir mantenimiento periódico para que funcione correctamente. No basta con tener un buen filtro: todo el entorno debe cuidarse para asegurar una buena calidad del agua.

Error común¿Qué puede causar?¿Cómo evitarlo?
No cambiar el repuesto del filtroContaminación del agua, así como proliferación de microorganismos.Reemplaza el repuesto cada 6 meses y haz mantenimiento regular.
Instalar el filtro con bajo flujo de aguaEl agua no llena la cisterna por baja presión.Evalúa la presión antes de instalar y usa filtros adecuados según el flujo de agua.
Colocar el filtro en lugares inaccesibles o peligrososDificultad para el mantenimiento, debido al riesgo de accidentes.Instala en una zona accesible, visible y segura.
Usar tubería de PVC en exterioresFormación de lama, moho y contaminantes en el agua.Reemplaza con tubería de termofusión, cobre o acero.
Usar filtros con vasos transparentesCrecimiento de algas por exposición al sol.Utiliza filtros con vasos negros o azules y protégelos de la luz solar.
Instalar el filtro en la salida del tinacoPérdida de presión en toda la instalación.Instala el filtro siempre en la entrada del tinaco o cisterna.
Colocar el filtro en posición incorrectaFugas, filtrado ineficiente, mal funcionamiento.Respeta la posición vertical y el sentido del flujo indicado por el fabricante.
Usar filtros purificadores sin uno de primer pasoSaturación rápida, menor eficiencia del purificador.Instala primero un filtro de sedimentos, luego el purificador.
No instalar un filtro atrapa sedimentosAcumulación directa de suciedad en la cisterna o el tinaco.Instala un filtro de primer paso en la entrada de tinacos o cisternas.
No dar mantenimiento al sistema de almacenamientoAgua contaminada, equipos deteriorados, riesgos en la salud.Lava tus tinacos y cisternas regularmente y revisa todos los accesorios del sistema hidráulico.

Reflexiones finales

Como has visto a lo largo de este artículo, instalar un filtro de agua no lo es todo. Hay errores comunes que, aunque parezcan pequeños, afectan seriamente la calidad del agua y el estado del sistema completo.

Puedes evitar todos estos errores si planeas bien la instalación, eliges los materiales adecuados y si mantienes una mentalidad preventiva y constante con el mantenimiento del sistema hidraúlico.

Pero lo más importante es hacer conciencia sobre la necesidad de dar mantenimiento regular a todo el sistema hidrosanitario del hogar, es decir:

  • Lavar regularmente las cisternas y tinacos;
  • Revisar los accesorios como tapas, válvulas y la bomba de agua;
  • Cambiar o limpiar los repuestos del filtro;
  • Y entender el sistema como un todo que trabaja en conjunto.

Un sistema de almacenamiento de agua bien cuidado conserva la calidad del agua, alarga la vida útil de los equipos y reduce riesgos para la salud. Un filtro de agua es solo el inicio, el verdadero plus está en mantener todo funcionando correctamente.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fugas de agua

Fugas de agua en casa

¿Qué es una fuga de agua? Las fugas de agua en casa se presentan con…

Scroll al inicio