
En LuckyClean contamos con amplia experiencia en el lavado de cisternas y tinacos en la Ciudad de México y en el EDOMEX, lo que nos ha permitido observar una gran variedad de diseños, condiciones estructurales y también muchos de los errores comunes que suelen cometerse al lavar una cisterna. Estos errores provocan que las cisternas no queden completamente limpias, no se desinfecten bien, sufran daños estructurales o en sus accesorios, y que al momento de ponerlas en servicio se presenten diversos problemas.
Para ayudarte a realizar un mantenimiento más efectivo, seguro y menos agotador, te compartimos los 10 errores más frecuentes que debes evitar.
1. Lavar la cisterna sin ayuda de otra persona
Uno de los errores más comunes es realizar el mantenimiento solo. Es muy importante contar con alguien que te pueda sostener la escalera, pasarte los materiales, vigilar las maniobras desde afuera de la cisterna y avisarte si hay algún riesgo. Contar con alguien que te apoye mejora tanto la seguridad como la eficiencia del trabajo.
2. No planear con anticipación el vaciado de la cisterna
En Luckyclean hemos notado que muchas personas no planifican el vaciado de la cisterna, lo que provoca el desperdicio de agua y retrasa el lavado. Para evitarlo, te recomendamos cerrar la válvula de llenado al menos cuatro días antes del mantenimiento, de esta manera consumirás el agua de manera natural y vaciarás tu cisterna con menos esfuerzo.
3. Usar escaleras en mal estado
La limpieza de una cisterna es un trabajo que representa un riesgo, ya que se encuentra en espacios confinados o en alturas; además, hay algunas cisternas que superan el metro con 40, así que es vital utilizar escaleras en buen estado para evitar caídas o accidentes por resbalones.
4. Utilizar cloro desde el inicio del lavado
El cloro solo debe usarse en el proceso de desinfección, que se realiza al final del lavado. Durante la limpieza, lo recomendable es usar detergente de uso general, ya que el cloro puede evaporarse y generar irritación en ojos y en las vías respiratorias, especialmente en espacios cerrados como tu cisterna.
5. Usar demasiado detergente
Una cantidad excesiva de detergente o jabón genera mucha espuma y residuos que requieren más agua para eliminarse, lo que alarga el tiempo de enjuague y duplica el trabajo. Te recomendamos usar solo una cantidad moderada que facilite la limpieza sin dejar restos excesivos.
6. Ocupar extensiones eléctricas y focos normales
Este error es el más importante y que nunca debes olvidar: no uses extensiones eléctricas dentro de la cisterna, porque con el contacto con el agua existe un alto riesgo de que te electrocutes. Para evitar riesgos innecesarios utiliza lámparas de baterías o equipos portátiles que no dependan de la conexión eléctrica.
7. Olvidar apagar la bomba
Si no apagas la bomba de agua o bajas su interruptor antes de comenzar el trabajo, puede encenderse de forma automática mientras estás dentro de la cisterna. Esto representa un riesgo importante, ya que podría trabajar en seco o dañarse.
8. No usar ropa que cubra bien la piel
Es importante que cubras tu piel durante el mantenimiento, ya que las cisternas, especialmente las que no están bien tapadas, pueden albergar insectos como arañas o incluso alacranes. Para protegerte, te recomendamos usar ropa de manga larga, un overol tipo Tyvek o cualquier prenda que cubra la mayor parte del cuerpo.
9. No utilizar el equipo de protección básico
Algunas personas olvidan el uso del equipo de protección necesario para el mantenimiento, como mascarillas antigases, botas de hule, casco o goggles. Usarlo puede marcar la diferencia entre un trabajo seguro o un accidente.
10. No revisar el estado de la cisterna y sus accesorios
Examinar tu cisterna y sus accesorios te permitirá detectar daños estructurales, como filtraciones, grietas, cortes, o accesorios dañados, como válvulas que ya no sirven o flotadores en mal estado. También es importante revisar el estado de tu filtro de agua, en caso de que tengas uno, esto puede prevenir fallas en la instalación.
Preguntas frecuentes sobre la limpieza de cisternas
1. ¿Cómo puedo limpiar el agua de una cisterna sin vaciarla?
No es recomendable limpiar una cisterna sin vaciarla por completo, ya que los sedimentos, las bacterias y los contaminantes deben retirarse completamente, lo cual solo se logra con una limpieza profunda y con el depósito vacío.
2. ¿Con qué frecuencia debo lavar mi cisterna?
Se recomienda realizar una limpieza completa al menos una vez cada seis meses, pero si el agua te llega con muchos sedimentos o es agua de pozo, podría ser necesario hacerlo cada tres meses.
3. ¿Cómo puedo limpiar una cisterna enterrada?
El proceso es similar al de una cisterna tradicional, pero se debe tener especial precaución con el acceso, la ventilación y el uso de equipo de protección. Asegúrate de contar con lámparas de baterías y nunca trabajes solo.
4. ¿Cómo puedo purificar el agua de mi cisterna?
No es posible purificar el agua de una cisterna únicamente con productos como cloro o vinagre. Para que el agua almacenada sea apta para consumo humano, se requiere una instalación completa de tratamiento que incluya:
- Un filtro de agua en la cisterna, para retener sedimentos y sólidos.
- Un filtro adicional en el tinaco, que ayuda a mantener la limpieza del agua en su trayecto.
- Y finalmente, un filtro purificador en el punto de uso, como los de ósmosis inversa, carbón activado o rayos UV, que eliminan bacterias, metales pesados y compuestos orgánicos.
Sin este sistema integral de filtración y purificación, el agua de una cisterna no puede considerarse potable, aunque luzca limpia. La limpieza del depósito es solo el primer paso; garantizar agua segura implica mucho más que eso.
Lavar una cisterna no solo implica sacar el agua y tallar las paredes, requiere una buena planeación, uso adecuado del equipo y, sobre todo, tomar medidas de seguridad para proteger tanto tu integridad como la calidad del agua.
Evitar estos 10 errores te permitirá lavar tu cisterna de manera más efectiva, segura y duradera. Ya sea que lo hagas tú mismo o contrates a un profesional, la limpieza de tu cisterna debe tomarse con seriedad, ya que de ella depende gran parte de la salud de quienes consumen el agua en tu hogar o inmueble.
Si deseas una limpieza a fondo, sin preocupaciones y con garantía de calidad en CDMX y EDOMEX, en LuckyClean estamos para ayudarte.
[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]¿Qué tipos de cisternas existen y cuál te conviene más?
¿Qué es una pichancha y por qué es tan importante en tu cisterna?
Mi regadera no tiene presión
¿Por que no sale agua de la regadera? Cuando comienza o termina un día disfrutar…
Lo más leído

Dejar un comentario