
Si sientes que en tu hogar el agua sale con baja presión en la regadera, el lavamanos o la tarja de la cocina, no estás solo. En este artículo te vamos a compartir 10 formas efectivas de solucionar la baja presión de agua en tu casa, basadas en nuestra experiencia atendiendo cientos de servicios en la zona metropolitana de la Ciudad de México y el EDOMEX.
1. Evalúa la instalación y el estado de tus tuberías
Analiza si alguno de estos es tu caso, porque podría ser la causa de la baja presión de agua de tu casa:
Si tus instalaciones son antiguas, es probable que tengas tuberías de acero galvanizado, que con el tiempo se llenan de sarro o se corroen, reduciendo el flujo de agua. Puedes solucionarlo con una limpieza interna, instalando un presurizador o reemplazando la tubería, si el daño es severo.
Si tienes muchos codos o uniones T innecesarios, pueden reducir la velocidad del agua. Lo ideal es una instalación directa y con el menor número de desviaciones.
Verifica que el diámetro de las tuberías sea adecuado, si es muy pequeño, limita el paso del agua y genera baja presión.
2. Purga las tuberías regularmente
Uno de los motivos más comunes de la baja presión es la presencia de aire dentro de las tuberías, sobre todo cuando el tinaco se vació completamente por cualquier razón. Para solucionarlo, debes purgar la tubería.
¿Cómo purgar una tubería de agua?
En caso de que tu hogar tenga más de un piso, sigue los siguientes pasos:
- Abre de forma simultánea todas las llaves del piso superior (regaderas, lavabos, fregaderos, inodoros).
- Espera a que el flujo de agua se estabilice.
- Luego repite el procedimiento en el siguiente nivel y así sucesivamente hasta llegar a la planta baja.
Pero si tu casa es de solo un piso, entonces abre todas las llaves al mismo tiempo, incluyendo la del fregadero, lavamanos, regadera e inodoro; espera a que el flujo de agua sea constante y sin ruidos. Te ayudará a expulsar el aire acumulado y restablecer la presión normal del sistema.
3. Revisa y limpia los aireadores de las llaves
Los aireadores del grifo son las rejillas pequeñas ubicadas en la salida de las llaves, su función es ahorrar agua y mejorar el flujo, pero con el tiempo se tapan con sarro o residuos.
Para limpiarlos, solo desenróscalos, lávalos bajo el chorro de agua y vuelve a colocarlos. Notarás una mejora inmediata.
4. Usa accesorios optimizados para baja presión
Hoy en día existen regaderas, llaves, mezcladoras y aireadores diseñados para funcionar con baja presión, gracias a que distribuyen mejor el agua. Cambiar tus accesorios por modelos específicos para baja presión puede mejorar la sensación de presión en regaderas y lavabos.
5. Detecta y repara posibles fugas en la instalación
Aunque no siempre son visibles, las fugas en las tuberías, codos o conexiones pueden ser una de las causas más importantes de baja presión de agua en el hogar. Cuando hay una fuga, por pequeña que sea, el sistema pierde fuerza, lo que reduce la presión disponible en regaderas, lavabos o fregaderos.
¿Cómo detectar una fuga de agua?
Cierra todas las llaves y aparatos que usen agua y observa si el medidor sigue girando. Si lo hace, probablemente tienes una fuga. También revisa si hay zonas húmedas en muros o pisos, manchas de humedad o goteos constantes.
6. Vigila la salida de tu tinaco de asbesto
Muchos tinacos de asbesto antiguos tienen su salida a ras de piso, lo que provoca que todos los sedimentos se vayan directamente a las tuberías, causando obstrucciones.
En cambio, los tinacos de plástico tipo Rotoplas tienen la salida elevada, lo que permite que los sedimentos queden en el fondo y no lleguen a las tuberías. Si aún tienes un tinaco de asbesto, considera reemplazarlo por uno de plástico.
7. Ajusta la elevación de tu tinaco
Si tu tinaco está al nivel de la losa o apenas elevado, el agua bajará con muy poca fuerza. Para mejorar la presión sin usar una bomba, súbelo al menos 1.40 metros de altura, a una estructura metálica o de concreto bien reforzada.
8. Realiza la limpieza de tinacos y cisternas
El agua que llega a tu casa de la red pública, puede llegar con pequeñas restos de suciedad, que con el paso del tiempo se llegan acumular en tu cisterna y tinacos. Cuando fluye el agua hacia tus tuberías, estos restos que le acompañan pueden obstruirlas, lo que podría estar ocasionando una baja presión de agua en tus llaves.
La solución es el mantenimiento de lavado de tinacos y cisternas al menos una vez al año, como lo recomienda la Secretaria de Salud en México. Así con la circulación de agua limpia, tus tuberías podrán aumentar la presión del agua.
Además, asegúrate de que estén bien tapados para evitar el ingreso de lodo, tierra, hojas, insectos o animales pequeños que puedan causar obstrucciones graves.
9. Instala un presurizador o un hidroneumático
Si ya has intentado todas las opciones anteriores y no has logrado aumentar la presión, puedes instalar un presurizador para incrementar la presión cuando abras el grifo o la regadera. Es ideal para casas pequeñas o cuando el problema es mínimo.
En cambio, si tu casa es más grande o el consumo de agua es mayor, puedes instalar un hidroneumático, que se compone por una bomba y un tanque con aire comprimido. Proporciona presión constante y uniforme; sin embargo, requiere mayor inversión y espacio.
Una de las ventajas de estos equipos es la presión de agua, que es uniforme cuando se utilizan de forma simultánea, por ejemplo regadera o lavados. Ambos sistemas son soluciones efectivas para problemas estructurales de presión.
10. Revisa si no tienes filtros de agua mal instalados
Cuando se instala un filtro de sedimentos directamente en la salida del tinaco, genera una caída de presión de hasta el 30% desde el inicio, y más aún cuando se saturan. Los filtros nunca deben ir en la salida del tinaco, si el agua baja por gravedad.
Para asegurar que el filtro de agua funcione correctamente, sin afectar la presión del agua, instálalo en la entrada del tinaco o cisterna, así proteges todo el sistema y evitas obstrucciones innecesarias. Aquí te dejamos una guía para que sepas cómo instalar un filtro de agua correctamente.
La baja presión de agua puede tener muchas causas, pero también muchas soluciones. Con estos 10 tips puedes identificar el origen del problema en tu casa y aplicar la solución más adecuada.
Pero, si el problema persiste, lo mejor es contactar a un profesional para hacer una evaluación completa de tu sistema hidráulico. Aunque, en la mayoría de los casos, con mantenimiento, limpieza y algunos cambios en tu instalación, puedes tener buena presión de agua sin complicaciones.
[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]
Dejar un comentario