
Uno de los temas más importantes y a la vez más mal entendido es el funcionamiento de un filtro de agua. En este artículo te explicamos cómo funcionan los dos tipos más comunes: los filtros de celulosa plisada y los filtros de discos retrolavables.
¿Qué es un filtro de agua?
Un filtro de agua es un dispositivo que se instala en la entrada del agua que llega desde la red pública, pozo o pipa hacia una cisterna o un tinaco. Su función principal es retener partículas sólidas visibles como tierra, arena, lodo, óxidos u otros sedimentos que arrastran las tuberías.
Es importante aclarar que un filtro de agua doméstico no purifica el agua ni elimina bacterias, pero es esencial para evitar que los tinacos o cisternas se contaminen rápidamente. También protegen otros dispositivos como purificadores de agua, bombas o sistemas de presión.
¿Cómo funciona un filtro de celulosa plisada?
Los filtros de celulosa plisada están compuestos por una malla de papel celulosa dispuesta en forma de pliegues, como si fueran acordeones, que aumentan la superficie de contacto y permiten atrapar más sedimentos. El agua pasa a través de esos pliegues y las partículas sólidas quedan atrapadas en el medio filtrante.
Características de los filtros de celulosa plisada:
• Son desechables, por lo que una vez que se hayan saturado de sedimentos, deben reemplazarse.
• Cuentan con el tamaño estándar y jumbo.
• Son compatibles con la mayoría de vasos filtrantes comerciales.
• Suelen estar disponibles en cualquier ferretería.
Nota importante: No están diseñados para ser lavados y reutilizados, aunque en algunos casos puede aplicarse una limpieza básica en situaciones específicas, como cuando están instalados en cisternas o tinacos pluviales, ya que el agua almacenada no es para consumo humano.
¿Cómo se usa un filtro de discos retrolavables?
Los filtros de discos retrolavables utilizan una serie de discos plásticos apilados con ranuras microscópicas, donde el agua fluye entre los discos, y las partículas quedan atrapadas.
Cuando se saturan, se puede hacer un retrolavado —inversión del flujo de agua— para limpiarlos sin desmontarlos.
Características de los filtros de discos retrolavables:
• Son reutilizables por muchos ciclos de limpieza.
• Son ideales para zonas con alta carga de sedimentos.
• Tienen una vida útil prolongada, si se limpian con frecuencia.
• Cuentan con válvula de retrolavado para mantenimiento.
📌 Recomendación: Instalar tuercas unión para facilitar el reemplazo.
¿Qué pasa si no das mantenimiento a tu filtro de agua?
Tanto los filtros de celulosa como los de discos necesitan revisiones regulares, ya que si se saturan y no se atienden a tiempo pueden bloquear el flujo de agua, contaminar el sistema y generar gastos innecesarios en reparaciones o cambios de bomba de agua.
¿Qué más debes cuidar además del filtro?
Un filtro por sí solo no garantiza agua de calidad. Toda tu instalación hidraúlica debe estar en buenas condiciones, incluyendo:
- Lavado regular de cisternas y tinacos;
- Buen estado de las tapas de tus depósitos de agua;
- Tuberías limpias y sin corrosion;
- Bombas de agua que funcionen correctamente;
- Cambio de los repuestos de los filtros de agua o lavado de los filtros, si es el caso.
¿Qué filtro de agua es mejor?
Elegir el filtro adecuado depende directamente del tipo de agua que llega a tu cisterna o tinaco: si el agua es cristalina o con pocos sedimentos, el filtro de celulosa plisada es una buena opción, ya que retiene partículas pequeñas sin reducir la presión.
En cambio, si el agua es muy turbia o con gran cantidad de sedimentos, como tierra o arena, el filtro de discos lavables jumbo es más conveniente porque se puede lavar varias veces antes de cambiarlo, lo que reduce el gasto en repuestos.
En ambos casos, el filtro de agua actúa como una barrera inicial, pero no sustituye un purificador de agua, si lo que buscas es eliminar olores, sabores o microorganismos.
¿Realmente vale la pena usar un filtro de agua?
Los filtros de agua son una herramienta básica, pero muy poderosa para cuidar tu sistema de agua. Ya sea que elijas un filtro de celulosa plisada o un filtro de discos retrolavable, lo importante es que lo instales correctamente en tu tinaco o cisterna, lo mantengas limpio y lo complementes con un mantenimiento completo de tu instalación.
Recuerda: el filtro es solo el inicio. Si todo el sistema está en buen estado, entonces sí puedes confiar en que el agua que llega a tu hogar está bien cuidada desde el principio.
Para qué sirve un filtro de agua
¿Para qué sirve un filtro de agua? Un filtro de agua es un dispositivo que...
Filtro de agua para casa habitación
Cuál es el mejor filtro de agua para casa habitación Si haz notado que el...
Filtro purificador de agua
¿Cómo funciona un filtro purificador de agua? Un purificador de agua es un dispositivo que...
¿Cómo funcionan los filtros de agua?
Uno de los temas más importantes y a la vez más mal entendido es el...
¿Qué tan buenos son los filtros de agua? Ventajas y desventajas
¿Cuánto dura un filtro de agua? Señales de que ya no funciona bien
En este artículo te vamos a contar, con base en nuestra experiencia en Lucky Clean,...
Dejar un comentario