¿Cómo instalar un filtro de agua para tinaco?

Todo lo que aquí te compartimos está basado en nuestra experiencia real de trabajo en Lucky Clean, brindando servicios de lavado de cisternas y tinacos en la Ciudad de México y su área metropolitana.

Este artículo tiene como objetivo ayudarte si estás pensando en instalar un filtro de agua en tu tinaco. Queremos que tomes una decisión informada, basada en lo que ya hemos visto que sí funciona. Sabemos que una instalación bien hecha puede hacer la diferencia en la calidad del agua de tu hogar, negocio o cualquier tipo de inmueble.

Instalar un filtro de agua es una excelente inversión, siempre y cuando se haga de forma correcta y cuides el mantenimiento integral de tu sistema hidrosanitario, que implica el lavado regular de cisternas y tinacos, así como el monitoreo constante de la vida útil de sus accesorios. Si cuidas estos aspectos, no solo vas a mejorar la calidad del agua, sino también la salud y seguridad de todos los que la usan.

Tabla de Contenido

¿Dónde se instala un filtro de agua para tinaco?

Uno de los puntos más importantes a considerar al instalar un filtro de agua para tinaco es su ubicación. La instalación debe realizarse en un lugar de fácil acceso, tanto para colocar el filtro como para darle mantenimiento más adelante.

También es fundamental considerar la seguridad del lugar. Evita instalarlo en zonas elevadas, techos frágiles o bordes sin protección, donde exista riesgo de caída durante la instalación o cuando haya que revisarlo más adelante.

Lo más recomendable es colocarlo en la tubería de entrada al tinaco, ya que permite filtrar el agua antes de que entre al depósito. No se recomienda instalarlo en la tubería de salida (la que alimenta el inmueble), porque puede reducir la presión del agua dentro de la casa.

¿Qué debes considerar según tu instalación hidráulica?

Existen distintos tipos de instalaciones hidráulicas: algunas viviendas cuentan con alimentación directa de la red pública, mientras que otras combinan esta con una cisterna y una bomba de agua.

Te compartimos dónde instalar tu filtro de agua para tinaco con base en tu instalación hidraúlica:

  • Tinaco con red y cisterna: en este caso, lo más recommendable es instalar filtros en ambas entradas: la que viene de la red pública y la que viene de la cisterna. Así aseguras que el agua llegue limpia a tu hogar sin importar el origen.
  • Tinaco solo con red: para este caso es importante revisar la presión del agua: si es buena, sí conviene instalar un filtro, pero si la presión es baja, puede ser mejor no hacerlo para no reducir aún más el flujo.
  • Tinaco con cisterna y bomba: se recomienda instalar el filtro en la entrada del tinaco, justo donde llega el agua desde la bomba. Pero es importante recordar que si no has lavado tu cisterna ni tu tinaco, el filtro no será suficiente, ya que si tus depósitos están sucios el agua podría contaminarse desde el almacenamiento.

¿Qué tipo de tubería es compatible con los filtros de agua?

La instalación del filtro también depende del tipo de tubería que tengas. Estas son las más comunes y lo que recomendamos para cada caso:

  • Tubería de cobre: es la más higiénica y duradera, por lo que es la mejor opción para instalar filtros de agua.
  • Tubería de termofusión: este tipo de conducto es de nueva generación y también es muy adecuada para instalaciones de filtros, aunque su instalación es más compleja, ya que necesitas un termofusor para calentar los tubos, dado que este tipo de tubería no necesita de roscas u otros materiales adicionales.
  • Tubería de acero galvanizado: se utilizó en construcciones antiguas y, aunque todavía es funcional, requiere manipulación cuidadosa por parte de un profesional. Esto se debe a que, con el paso del tiempo, el recubrimiento galvanizado puede desgastarse y provocar que la tubería se oxide internamente.
  • Tubería de PVC: no es recomendable, especialmente si está expuesta al sol, ya que tiende a generar lama verde, que compromete la calidad del agua y puede dañar el filtro. Si tu instalación es de PVC, lo mejor es reemplazarla por tubería de cobre o de termofusión antes de instalar un filtro.

¿Por qué influye la calidad del agua al elegir el filtro?

La calidad del agua es determinante para tomar la decision de instalar un filtro de agua y cuál elegir. Si el agua es clara y con pocos sedimentos, un filtro de celulosa plisada funcionará muy bien. Mientras que si el agua es muy turbia o con mucha tierra, lo mejor es instalar un filtro de discos.

Si el agua huele a fierro o humedad, además del filtro de sedimentos, se recomienda instalar un filtro de carbón activado para eliminar o reducir esos aromas. Pero si el agua proviene de un pozo y no ha sido potabilizada, también se recomienda usar filtros de sedimentos, ajustando el tipo de filtro según la turbiedad del agua.

En caso de presencia excesiva de sarro o minerales como calcio y magnesio, puedes optar por otros dispositivos especializados, como un filtro purificador de agua.

¿Cómo instalar un filtro de agua para tinaco correctamente?

Instalar un filtro de agua en tu tinaco es más sencillo de lo que parece, pero hay que hacerlo correctamente para que funcione sin generar fugas ni comprometer la presión del agua. Aquí te compartimos los pasos esenciales para lograrlo.

¿Qué vas a necesitar?

  • Filtro de agua (tipo estándar o jumbo)
  • tuercas unión
  • Cinta teflón
  • Llave inglesa o pinzas ajustables
  • Tubería compatible (de cobre o termofusión, de preferencia)
  • Válvulas de paso (opcional, pero son útiles para cortar el flujo de agua en mantenimientos).

Pasos para instalar el filtro en tu tinaco

  1. Elige el lugar adecuado: lo ideal es instalar el filtro en la bajada del tinaco, justo antes de que el agua entre a la red interna de tu casa. Asegúrate de instalarlo en una zona accesible para facilitar su mantenimiento.
  2. Cierra el paso del agua: antes de cortar cualquier tubería o instalar el filtro, asegúrate de cerrar la válvula de paso del tinaco o vaciar parcialmente el tanque para evitar fugas durante la instalación.
  3. Corta la tubería: usa una segueta o herramienta adecuada para hacer un corte limpio. No olvides retirar cualquier rebaba o residuo antes de colocar el filtro.
  4. Coloca las tuercas unión: estas piezas van a cada extremo del filtro y permiten desmontarlo fácilmente para cambiar el cartucho o limpiarlo. Aplica cinta teflón en las roscas para asegurar un sellado hermético.
  5. Instala el filtro en posición vertical: verifica que el filtro esté en posición correcta, con el flujo de agua siguiendo la flecha marcada en el cuerpo del filtro. No lo instales acostado ni al revés.
  6. Aprieta firmemente, pero sin excederte: usa tus llaves ajustables para asegurar las uniones. No apliques fuerza excesiva, ya que podrías dañar las roscas o el cuerpo del filtro.
  7. Abre el paso de agua y verifica que no haya fugas: deja correr el agua unos segundos para que el filtro se llene. Observa si hay goteos o presión irregular. Si todo está bien, ¡tu instalación está lista!

Tip extra: Si tienes bomba presurizadora o sistema hidroneumático, consulta con un técnico para colocar el filtro en la mejor ubicación y evitar que reduzca el rendimiento del sistema.

¿Cuál es el mejor filtro de agua para tinaco?

Aunque hay una gran variedad de filtros en el mercado, para los tinacos te recomendamos el filtro de sedimentos, ya que es el más eficaz para evitar que lleguen partículas como tierra, basura o insectos a tu tinaco o cisterna.

Los filtros de agua más usados y efectivos son:

  1. Filtro de celulosa plisada: es fácil de instalar, tiene una buena capacidad de retención y es el más adecuado para agua con baja turbiedad.
  2. Filtro de discos retrolavables: es ideal para agua con muchos sedimentos, gracias a que puede lavarse y reutilizarse, lo que reduce el gasto a largo plazo.

Existen otros filtros como el filtro de carbón activado o los de resina, que se utilizan para eliminar cloro, olores o metales pesados, pero no deben instalarse en los tinacos, ya que su función es distinta; además deben colocarse en puntos específicos dentro del hogar, como la tarja, la regadera o el lavabo.

Preguntas frecuentes sobre los filtros para tinaco

¿Puedo instalar un filtro si el agua entra con poca presión? +
Sí, pero deberás asegurarte de que el filtro no reduzca más la presión. En casos de baja presión, lo mejor es colocar un filtro que tenga baja resistencia hidráulica o considerar un sistema de bombeo que apoye la entrada.
¿Qué pasa si instalo el filtro en la salida del tinaco? +
Instalar el filtro en la salida puede disminuir la presión de agua en toda la casa y saturar más rápido el cartucho. La instalación correcta es en la entrada del tinaco, antes de que el agua se almacene.
¿Cada cuánto debo cambiar el repuesto del filtro? +
En condiciones normales, se recomienda cambiar el cartucho cada 3 a 6 meses , dependiendo de la calidad del agua. Si el agua llega muy turbia o con sedimentos, deberás revisarlo con mayor frecuencia.
¿Qué tipo de filtro es mejor si el agua tiene mucho sarro? +
Ningún filtro de primer paso elimina sarro. Para eso necesitas un suavizador o un sistema especializado. Los filtros atrapa sedimentos como los de celulosa o discos ayudan con partículas, pero no con minerales disueltos.
¿Qué pasa si no doy mantenimiento al filtro? +
El filtro puede saturarse y empezar a liberar sedimentos en lugar de retenerlos. Esto afecta la calidad del agua almacenada y puede generar malos olores, baja presión o incluso dañar otros componentes como bombas o tuberías.

Instalar un filtro para tinaco es una excelente decisión para mejorar la calidad del agua que usas día a día. Al instalar un filtro de agua es importante considerar el tipo de instalación hidráulica, la presión del agua, el tipo de tubería, la calidad del agua y, por supuesto, dar mantenimiento periódico tanto al filtro como a la cisterna y al tinaco.

En Lucky Clean estamos convencidos de que estos detalles marcan la diferencia. Por eso compartimos contigo esta guía basada en casos reales, para que tu instalación sea funcional, segura y duradera.

Si necesitas ayuda para instalar tu filtro de agua, no dudes en contactarnos, la cotización es gratuita.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio