
Cuidar el agua debe ser una de las actividades más importantes que debemos aprender.
El agua es un recurso vital para nosotros y para muchos seres vivos, por eso es importante cuidarla en todo momento y en todo lugar, y el colegio no es la excepción, aquí te damos algunos consejos para cuidar el agua en la escuela .
Lic. en Hidrobiología Alitzel L. Mejía A. 2024
El agua
Como ya mencionamos el agua es un recurso muy importante para nosotros y para la mayoría de los seres vivos, sin ella el mundo cambiaría de la manera en la que lo conocemos.
Y aunque el 70% de la superficie del planeta está conformado por agua, solo el 1% está disponible para el consumo humano y los ecosistemas, que es la que se usa para la agricultura, la industria y actividades domesticas, entonces como vez el porcentaje que podemos usar disminuye más.
Entonces el cuidado del agua es una actividad muy importante, que debemos de hacer en todo momento y en cualquier lugar.

También te puede interesar: Cómo realizar el lavado de tinacos.
¿Cómo cuidar el agua en el colegio?
Para muchos la escuela es nuestra segunda casa porque pasamos mucho tiempo de nuestra infancia y juventud aquí.
Primero, la educación ambiental desde casa es muy importante, para concientizar a los niños de los problemas ambientales y enseñarles hábitos como el cuidado del agua, el ahorro de luz o desechar adecuadamente la basura.
Lo que hace muy importante el cuidado del agua en los colegios, y lo que te podemos recomendar para que pongas tu granito de arroz en todo momento es:
1. Cuando te estés lavando las manos cierra el agua mientras te tallas, y cuando termines siempre asegúrate de que la llave haya quedado bien cerrada.
2. Si alguna vez entras al baño y hay mucha agua en el piso, seguramente se trata de una fuga, repórtalo con algún maestro, y de igual manera si ves que sale agua por alguno de los tubos, comunícalo con algún profesor.
3. Recuerda no tirar nada nada en el sanitario o WC, porque podrías tapar alguna tubería, mejor tira todo en el bote de basura y evita un regaño.
4. Cierra las llaves que veas abiertas, no olvides que esto es labor de todos y con cada minuto que pasa se gasta más agua.
La responsabilidad es tuya y de tus amigos, entonces no jueguen con agua.
Realiza estas actividades en todo momento y en todo lugar, tanto en tu casa como en la de tus amigos.
Referencia
SEMARNAT (2018) Estadísticas del agua en México. CONAGUA. México. 306 pp.

Dejar un comentario