
En nuestra experiencia en el mantenimiento de tinacos y cisternas, hemos podido ver de cerca el funcionamiento de distintos filtros de agua. Es por eso que en este artículo te compartimos, con base en nuestra experiencia y con los resultados del Estudio de calidad de PROFECO (2024), qué tipos de filtros existen, cómo funcionan y cuál es el mejor para ti, dependiendo del uso: ya sea para beber, cocinar o almacenar agua en cisternas o tinacos.
¿Qué tipos de filtros de agua para casa existen?
En primer lugar, es necesario aclarar que cuando hablamos de filtros de agua para casa no nos referimos solo a los filtros portátiles o de sobremesa, también nos referimos a los filtros de sedimentos. Te explicamos las diferencias principales entre estos tipos de filtros:
- Filtros para casa: jarras, dispensadores o purificadores que no requieren instalación profesional y que sirven principalmente para mejorar el agua destinada a beber o cocinar.
- Filtros de sedimentos: se instalan en la entrada del agua que llega a cisternas o tinacos. La diferencia principal de un filtro para casa es que los de sedimentos no purifican, pero sí retienen sedimentos grandes como tierra, óxido o arena, por lo que son ideales para proteger tu sistema hidráulico.
Ambos tipos de filtros son importantes, pero tienen funciones, ubicaciones y beneficios distintos.
¿Qué tan efectivos son los filtros para casa?
Los filtros para casa se volvieron muy populares por su facilidad de uso y porque eliminan el sabor a cloro o el mal olor del agua. Algunos también prometen eliminar bacterias, aunque no todos lo hacen de forma eficiente.
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) evaluó en 2024 el desempeño de cinco marcas de filtros de agua para uso doméstico, comparándolos con lo que exige la NOM-244-SSA1-2020, que establece que un filtro purificador de agua debe:
- Reducir el 95% de microorganismos mesófilos aerobios
- Eliminar el 99.9% de coliformes totales
Solo los filtros que cumplen con esta norma pueden considerarse seguros para generar agua potable.
¿Cuál es el mejor filtro de agua según PROFECO?
Estos fueron los resultados del estudio de PROFECO:
Marca | Reducción bacteriana | Elimina cloro | Mejora sabor | Cambia pH |
---|---|---|---|---|
PURA (Bali) | ✖︎ No cumple NOM-244 | ✔ | ✔ | No modifica |
AVERA JPA01 | ✖︎ No cumple NOM-244 | ✔ | ✔ | No modifica |
ECOFILTRO | ✔ Sí cumple NOM-244 | ✔ | ✔ | No modifica |
UNILEVER Pure-it | ✔ Sí cumple NOM-244 | ✔ | ✔ | Alcaliniza (pH 8.8) |
AVERA PA5L | ✖︎ No cumple NOM-244 | ✔ | ✔ | Alcaliniza (pH 9.5) |
Con base en este análisis, Ecofiltro y Pure-it son los que sí cumplen con los estándares bacteriológicos y ofrecen beneficios adicionales, como eliminar el cloro y mejorar el sabor del agua.
¿Para qué sirven los filtros de sedimentos?
Los filtros de sedimentos no son purificadores, su trabajo es retener partículas sólidas antes de que el agua entre a tus cisternas o tinacos, lo que ayuda a prevenir la acumulación de lodo, tierra u óxidos que puedan contaminar el agua o dañar otros equipos.
Existen principalmente dos tipos:
- Filtro de celulosa plisada: es ideal para aguas cristalinas y debe reemplazarse cada 6 a 12 meses, dependiendo de qué tan sucia esté el agua.
- Filtro de discos retrolavables: es perfecto si recibes agua muy turbia o con muchos sólidos. Este tipo de filtro no tiene repuesto, por lo que debe lavarse cada 6 a 12 meses, dependiendo del aspecto del agua y de la presión que notes.
Ambos deben instalarse en el sistema hidráulico (no dentro del hogar) y requieren mantenimiento regular para conservar su eficacia.
Comparativa rápida: filtros caseros vs filtros de sedimentos
Tipo de filtro | Uso principal | ¿Requiere instalación? | ¿Filtra bacterias? | ¿Retiene sedimentos? | Frecuencia de mantenimiento |
---|---|---|---|---|---|
Ecofiltro / jarras | Beber, cocinar | ✖︎ | ✔ | ✖︎ | Cambio cada 3-6 meses |
Pure-it (Unilever) | Beber, cocinar | ✖︎ | ✔ | ✖︎ | Cambio cada 3-6 meses |
Celulosa plisada | Tinaco / cisterna | ✔ | ✖︎ | ✔ | Cambio cada 6-12 meses |
Discos retrolavables | Tinaco / cisterna | ✔ | ✖︎ | ✔ | Cambio cada 6-12 meses |
¿Cómo elegir un filtro de agua para el hogar?
Además de los resultados técnicos, hay otros factores clave para tomar una buena decisión:
- Disponibilidad de repuestos: asegúrate de que puedas conseguirlos fácilmente.
- Uso y consumo de agua: considera cuánta agua necesitas filtrar al día: no es lo mismo una casa de 2 personas que una familia de 5.
- Propósito del agua: ¿Es para beber directamente o solo para cocinar o lavar?
- Rendimiento vs costo: según Profeco, si compras garrafones, podrías estar gastando hasta $7,700 al año, para una familia de 4. Es por esto, que debes considerar el ahorro que podrías tener al adquirir un filtro de agua.
- Mantenimiento: algunos filtros deben limpiarse o cambiarse cada 2 a 3 meses, verifica la frecuencia en el mantenimiento antes de comprar uno.
Entonces, ¿cuál es el mejor filtro para casa?
- Si quieres filtrar agua para beber, elige un filtro casero que cumpla la NOM-244, como el Ecofiltro o el Pure-it.
- Si deseas proteger tu sistema de almacenamiento y mejorar la calidad del agua de entrada, instala un filtro de sedimentos, como un filtro plisado o uno de discos.
- Y, si es posible, combina ambos, de esta manera filtrarás el agua desde la fuente para luego purificarla antes de consumirla. Es la mejor manera de asegurar que el agua de tu hogar esté libre de sedimentos y microorganismos.
Elegir el mejor filtro de agua para casa no se trata solo del precio o la marca, sino de su función específica, que cumpla con las normas oficiales y que puedas mantenerlo en buen estado.
En Lucky Clean lo hemos comprobado: un buen filtro, instalado correctamente y con mantenimiento, sí hace la diferencia en la calidad del agua que usas a diario. Y si lo combinas con una limpieza de cisternas y tinacos frecuente, puedes estar seguro de que tu familia tendrá agua limpia, segura y lista para usarse.
Nota editorial: Este artículo tiene fines informativos y está basado en la información técnica publicada por PROFECO en su Estudio de Calidad de Purificadores de Agua, (2024). Las menciones a marcas se realizan exclusivamente con fines comparativos y se basan en datos públicos. Lucky Clean no mantiene afiliación ni conflicto de interés con ninguna de las marcas mencionadas.
Referencias
Procuraduría Federal del Consumidor [PROFECO]. (2024). Estudio de calidad de purificadores de agua. Revista del Consumidor, 11-18. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/955801/ESTUDIO_DE_CALIDAD_PURIFICADORES_DE_AGUA.pdf
Cómo limpiar un dispensador de agua
Un dispensador siempre se deberá encontrar limpio, fresco y seco, es por ello que la…
La importancia de revisar tus cisternas y tinacos
¿Conoces la verdadera importancia de darle mantenimiento a tus depósitos de agua?, y ¿Por qué…
¿Hay helechos en tu tinaco?
¿Te imaginas helechos en tu tinaco? Tener agua es un gran privilegio al que no…
Lo más leído
Tipos de cartuchos para filtros de agua: ¿Cuál te conviene más?
¿Cuándo cambiar el cartucho del filtro de agua y cómo hacerlo correctamente?
Cambiar el cartucho del filtro de agua es vital para garantizar la calidad del agua…
Dejar un comentario