¿Qué es una pichancha y por qué es tan importante en tu cisterna?

cual es la vida util de una pichancha de agua
Esquema de una instalación hidraúlica de una cisterna de agua.

Gracias a la gran cantidad de mantenimientos que realizamos a cisternas y tinacos, en LuckyClean hemos identificado cuáles son las fallas más comunes de todos los accesorios que forman parte de una instalación hidráulica. Esto nos ha permitido no solo detectar los problemas más frecuentes, sino también saber cómo corregirlos y qué materiales ofrecen un mejor desempeño y durabilidad.

En este artículo hablaremos de las pichanchas, también conocidas como válvulas check o válvulas de no retorno, que son fundamentales en los sistemas de bombeo de agua.

Tabla de Contenido

¿Qué es una pichancha y para qué sirve?

Las pichanchas son válvulas de no retorno que se colocan en el extremo del tubo de succión de una motobomba. Su función principal es evitar que el agua dentro de la tubería regrese a la cisterna, permitiendo que la línea de succión se mantenga siempre llena y que la bomba pueda funcionar correctamente.

Esto es clave, ya que una bomba no puede succionar agua si el tubo está vacío o lleno de aire, y cada vez que se vacía, se debe purgar la bomba manualmente. Gracias a la pichancha, ese procedimiento no es necesario cada vez que la bomba se enciende.

¿Cómo funciona una pichancha?

La pichancha tiene una estructura cilíndrica y en su interior contiene un mecanismo similar a una moneda que actúa como tapón. Cuando la bomba de agua se activa, el agua que está en la tubería es arrastrada por el impulsor de la bomba, lo que genera succión y provoca que esa moneda se eleve, permitiendo que el agua fluya hacia la bomba.

Al apagarse la bomba, la moneda o tapón cae por gravedad (o es empujada por un resorte, dependiendo del diseño) y bloquea el paso del agua hacia atrás, evitando así que se vacíe la línea.

¿Cuántos tipos de pichancha hay?

Las pichanchas se clasifican principalmente por material y tamaño:

Por material:

  • Pichancha de bronce: son de alta durabilidad (de 7 a 15 años), son resistente a la presión y a los sedimentos.
  • Pichancha de plástico: son más económicas que las de cobre, pero son menos duraderas (de 1 a 3 años) dependiendo del uso y la calidad del agua.

Por tamaño:

  • Desde ¾” hasta 3″ de diámetro.
  • Las más comunes en instalaciones residenciales son de ¾”, 1″ o 1½” para bombas monofásicas.
  • Las más grandes (1½” a 3″) se usan en bombas bifásicas o trifásicas, típicamente en instalaciones más grandes o comerciales.

Fallas comunes en las pichanchas: causas y consecuencias

El problema más habitual es que pierda el cierre hermético. Las pichanchas, tanto de plástico como de bronce, tienen empaques que con el tiempo se desgastan o se llenan de suciedad, sarro o sedimentos.

Esto provoca que el agua se regrese a la cisterna, vaciando la línea de succión y forzando a la bomba a trabajar en seco. Si la bomba trabaja sin agua puede sufrir un sobrecalentamiento o daños internos graves.

¿Cómo instalar una pichancha correctamente?

Para instalar tu pichancha sin errores, sigue las siguientes indicaciones:

  • Colócala en posición vertical, apuntando hacia el fondo de la cisterna.
  • Lo recomendable es ubicarla dentro de un arenero o pozo hundido, con el fin de que no esté tan cerca del piso y evite succionar los sedimentos acumulados.
  • La separación ideal entre la pichancha y el fondo debe ser de 20 cm como mínimo y 50 cm como máximo.
  • El tubo de succión no debe tener más de 8 metros de largo, ya que mayores distancias reducen la eficiencia de succión.

¿Cuándo se debe cambiar una pichancha?

Debes considerar cambiarla cuando:

  • La bomba está encendida, pero no sube agua, a pesar de que la cisterna está llena.
  • Detectas que la línea de succión se vacía.

Aunque algunas pichanchas pueden repararse, generalmente no se garantiza su funcionamiento a largo plazo. Lo más recomendable es reemplazarla por una nueva.

¿Cómo cambiar una pichancha?

  1. Cierra el paso de agua y desconecta la bomba.
  2. Afloja la tuerca unión del tubo de succión.
  3. Retira la pichancha dañada.
  4. Aplica cinta teflón al nuevo conector.
  5. Instala la nueva válvula.
  6. Purga la bomba antes de encenderla.

Preguntas frecuentes relacionadas con la pichancha

¿Qué significa purgar y cebar una bomba de agua?

Purgar o cebar una bomba significa eliminar el aire dentro del tubo de succión para que pueda llenarse completamente de agua. Este paso es necesario cuando la bomba ha estado apagada, cuando se ha vaciado la tubería o cuando se instala una nueva pichancha. Sin este procedimiento, la bomba no podrá succionar correctamente y podría dañarse.


¿Dónde se encuentra la pichancha en una bomba de agua?

La pichancha se encuentra en el extremo inferior del tubo de succión, dentro de la cisterna o fuente de agua. Está sumergida y conectada a la entrada de la bomba. Su función es impedir que el agua regrese al depósito cuando la bomba se apaga.

¿Por qué mi bomba de agua no sube agua?

Una de las razones más comunes es una pichancha dañada o mal instalada. Si esta válvula no cierra bien, el agua se regresa a la cisterna, dejando el tubo vacío y haciendo que la bomba trabaje en seco. También puede deberse a un problema de cebado, una fuga en la succión o fallas en el impulsor de la bomba.

¿Cada cuánto tiempo se debe cambiar una pichancha?

Depende del material y del uso. Las pichanchas de plástico duran entre 1 y 3 años, mientras que las de bronce pueden durar más de 10 años si se mantienen limpias y no presentan corrosión. Si notas fallas en el funcionamiento de tu bomba, podría ser momento de revisarla.

La pichancha de agua, aunque es un accesorio pequeño, cumple una función esencial dentro del sistema de bombeo de agua: evitar que la tubería de succión se vacíe y asegurar que la bomba trabaje de forma continua y sin daños. Un mal funcionamiento de esta válvula puede provocar que la bomba opere en seco, aumentando el desgaste del equipo o incluso quemándolo. Por eso, es fundamental conocer cómo funciona, cómo se instala correctamente, identificar señales de desgaste y saber cuándo es momento de cambiarla.

En LuckyClean hemos visto cientos de casos en los que una pichancha en mal estado ha causado fallas mayores, y por eso recomendamos siempre su mantenimiento adecuado y la elección de materiales duraderos, como una pichancha de bronce.

Si tienes dudas sobre si tu bomba está fallando por este motivo, no dudes en pedir una revisión profesional. Un cambio a tiempo puede evitar gastos innecesarios y mantener tu sistema hidráulico funcionando de manera eficiente.

[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Scroll al inicio