
¿Conoces la verdadera importancia de darle mantenimiento a tus depósitos de agua?, y ¿Por qué debes de revisar tus tinacos y cisternas con frecuencia?
En ocasiones, creemos que simplemente contar con agua es lo fundamental y, tal vez, ni nos planteamos la pregunta de si es esencial lavar el tinaco de tu casa. No obstante, descuidar el mantenimiento y limpieza de los depósitos de agua en tu hogar podría ocasionarte graves problemas en tu salud.
¿Con qué frecuencia revisas el estado de tus cisternas y tinacos?
En medio de la rutina diaria, solemos dar por sentado ciertos aspectos fundamentales en nuestro hogar, por lo que es entendible que se te pueda pasar por alto verificar el estado de tus cisternas y tinacos regularmente.
En este artículo, destacaremos por qué es esencial revisar tus depósitos de agua, y los innumerables beneficios que trae consigo, no solo para tu salud, sino también para la integridad de la instalación de plomería de tu hogar.
Animalitos en tu tinaco o cisterna
Si hace mucho que no revisas tus cisternas y tinacos, es momento de que sepas que podría haber animalitos que no quieres en el agua.
Pueden habitar desde microorganismos como bacterias que causan enfermedades gastrointestinales como la salmonelosis, hasta insectos como los quironómidos, que tienen un aspecto de gusano rojo y aparecen por un exceso de nutrientes en el agua, es decir, porque se encuentra muy sucia.
Asimismo, es muy común encontrar otros tipos de suciedad en estos depósitos: desde polvo, tierra, óxido o lama en los tinacos, hasta plantas que hayan traspasado las paredes de tu cisterna.
¿Por qué debes revisar tus cisternas y tinacos?
En segundo lugar, examinar el estado de tus depósitos de agua de manera regular contribuye significativamente a prolongar su vida útil. Aunque estos depósitos están diseñados para resistir el paso del tiempo, el descuido constante puede acelerar su deterioro.
Al mismo tiempo, la acumulación de sedimentos puede afectar negativamente la eficiencia de los sistemas de distribución de agua en tu hogar.
También debes considerar que no lavar tu tinaco y cisterna podría generarte problemas estomacales constantes, problemas en la piel, resequedad en el cabello, entre otros malestares. Dichos problemas se pueden agravar en los niños, personas embarazadas o adultos mayores.
Enfermedades e infecciones
Es fundamental evitar el uso de detergentes al realizar el lavado del tinaco. Por otro lado, en caso de contar con una bomba de achique (motor de gasolina), es crucial no introducirla en la cisterna, ya que esto genera monóxido y bióxido de carbono.
A pesar de la aparente simplicidad de estos actos, su omisión podría tener consecuencias graves para la salud.
En particular, las bacterias presentes en depósitos de agua sucios pueden provocar enfermedades como la escherichia coli, que afecta especialmente a los niños. De igual manera, la enterobacter cloacae se manifiesta con diarreas de manera frecuente.
Asimismo, es importante tener en cuenta la presencia de virus comunes al estar en contacto con agua contaminada, tales como la hepatitis, el rotavirus, parásitos y amibas, todos capaces de causar enfermedades gastrointestinales.
En consecuencia, lavar el tinaco de manera adecuada y mantener la cisterna libre de contaminantes se convierte en una medida esencial para preservar la salud, especialmente en el caso de los más jóvenes.
Beneficios del lavado de tinacos y cisternas
Mantener un lavado de cisternas y tinacos regular ayuda a que tus depósitos de agua te duren más tiempo, debido a que las algas y la tierra provocan que las paredes de tus tinacos se deterioren más rápido. Sin mencionar que evita el desgaste de tus tuberías al prevenir la acumulación de sarro en ellas.
De tal manera que un buen mantenimiento de tus tanques de agua mejorarán la calidad del agua y su aspecto, para tus actividades diarias y el bienestar de tu familia.
Desinfección
Sin embargo, no basta con lavarlo, también es importante desinfectar tu tinaco y cisterna para eliminar de manera eficiente todo lo que nos perjudica.
Es por esto que se recomienda llamar a los expertos en limpieza de cisternas y tinacos, ya que la idea errónea que tiene la gran mayoría de personas es que a mayor cantidad de cloro, más limpio y mejor desinfectado queda; sin embargo, puede provocar problemas respiratorios durante la limpieza y otros daños al usar el agua.
Hábitos de limpieza de cisternas y tinacos
El agua de la llave puede llegar con diferentes calidades según la zona, por ejemplo, hay áreas en las que el agua llega con pocos sólidos, en cambio, en otras llega con bastantes sedimentos. Por consiguiente habrá áreas en las que se necesite realizar el mantenimiento de cisternas y tinacos con mayor frecuencia.
La Secretaria de Salud, mediante la Cofepris, recomienda que el tinaco de tu vivienda se desinfecte por lo menos dos veces al año, para evitar todo lo anterior; y el lavado de tu cisterna una vez cada doce meses.
Sin embargo, es importante revisar tus cisternas y tinacos con frecuencia, para que en el momento en el que se presente un problema o veas algo extraño, tomes cartas en el asunto y no dejes que aumente el problema.
6 Beneficios de lavar tu tinaco cada medio año
Algunos de los beneficios de realizar este mantenimiento con frecuencia son:
- Mejorarás la calidad y aspecto del agua.
- Sufrirás menos infecciones estomacales por bacterias o virus.
- Reducirás las enfermedades de la piel.
- Disminuirás la acumulación de sarro en tus tuberías.
- Reducirás la deterioración de accesorios y paredes de tus tinacos.
- Evitarás la acumulación de microorganismos y tierra en tus depósitos de agua.
Todo sobre por qué debes de revisar tus cisternas y tinacos
Ahora ya conoces las ventajas de por qué debes revisar tus tinacos y cisternas de forma regular. De igual manera, no subestimes el impacto positivo que esta simple práctica puede tener en el medio ambiente.
Así que procura revisar el estado de tus cisternas y tinacos como tu rutina doméstica, hasta que consigas crear un hábito. De esta manera contribuirás no solo a mejorar la eficiencia de tu instalación, sino también a la sostenibilidad del planeta.
Recuerda que un servicio profesional de limpieza de cisternas y tinacos se especializa en la eliminación de bacterias, virus y sedimentos presentes en tu suministro de agua.
Referencias
Cofepris. (s.f.). Recomendaciones de buenas prácticas de higiene y sanidad
Manual MSD. (Julio 2022) Síndrome de proliferación bacteriana.
Quizás te podría interesar
Lavado de Vestiduras en Xochimilco
Limpieza para Autos de Lujo Maestros expertos en lavado de vestiduras en Xochimilco…
Lavado de Vestiduras en Venustiano Carranza
Limpieza para Autos de Lujo Maestros expertos en lavado de vestiduras en Venustiano…
Lavado de Vestiduras en Tlalpan
Limpieza para Autos de Lujo Maestros expertos en lavado de vestiduras en Tlalpan…
Lavado de Vestiduras en Tláhuac
Limpieza para Autos de Lujo Maestros expertos en lavado de vestiduras en Tláhuac…
Dejar un comentario