Tipos de filtros de agua: ¿cuáles existen y cuáles funcionan mejor?

Tipos de filtros de agua: ¿cuáles existen y cuáles funcionan mejor?

En este artículo vamos a hablarte sobre los tipos de filtros de agua, también conocidos como filtros atrapa sedimentos, que son la primera barrera que se instala para eliminar las impurezas o sedimentos que contiene el agua antes de almacenarla en cisternas o tinacos.

En realidad, no existen muchas variaciones en cuanto a forma o diseño en general, pero en la práctica hay dos tipos principales que hoy en día son los más comunes:

  • Los filtros de celulosa plisada, también conocidos como filtros estándar
  • Los filtros de discos retrolavables, que utilizan una tecnología más reciente.

A partir de estos dos tipos, hay muchas marcas y modelos distintos disponibles en el mercado, todos bajo la misma categoría de filtro de agua de primer paso.

Tabla de Contenido

¿Qué es un filtro de agua y para qué sirve?

Un filtro de agua es el primer paso en el tratamiento del agua que se va a almacenar, ya sea para uso residencial, comercial o en cualquier otra infraestructura. Su función principal es detener las impurezas sólidas que contiene el agua desde la red pública, de pozos o de otras fuentes. Esto ayuda a que el agua llegue más limpia a las cisternas o tinacos.

Si deseas mejorar todavía más la calidad del agua, eliminando aromas, sales minerales como los carbonatos de calcio o magnesio (conocido comúnmente como sarro), o incluso bacterias y virus, entonces será necesario instalar otros dispositivos, como un purificador de agua, ya que este sí filtra bacterias, elimina olores y logra que el agua sea apta para consumo humano, a diferencia de un filtro de agua, que no logra este nivel de purificación.

Pero es muy importante mencionar que sin importar qué sistema de filtración utilices, el primer paso siempre debe ser instalar un filtro de agua, ya que es el punto de partida básico y necesario para cualquier tratamiento posterior del agua.

¿Cuántos tipos de filtros hay y cuáles son?

En México, los filtros de agua más conocidos son los que comercializa la marca Rotoplas, que pueden dividirse en dos tipos:

  1. Filtro de celulosa plisada
  2. Filtro de discos retrolavables

Ambos modelos de Rotoplas son muy accesibles y sus repuestos se encuentran fácilmente en ferreterías y tiendas especializadas en todo el país, lo que los vuelve una excelente opción para el mantenimiento continuo.

También hay marcas como Truper, que comercializa filtros a través de la marca Foset. Aunque este filtro también es del tipo estándar, o de celulosa plisada, no es compatible con los repuestos de Rotoplas y en ocasiones su disponibilidad en tiendas puede ser limitada.

Además, existen filtros menos conocidos, impulsados por emprendedores o marcas locales. Algunos tienen vasos mucho más largos, incluso el doble o el triple del tamaño de un filtro estándar Rotoplas. Y aunque pueden funcionar muy bien, el principal reto es conseguir los repuestos.

Todos estos filtros pueden ser funcionales, siempre y cuando se les dé el mantenimiento adecuado, ya sea cambiando el repuesto o lavándolo en ciertos casos.

Filtro de celulosa plisada: cómo funciona y cuándo conviene usarlo

El filtro de celulosa plisada utiliza un cartucho cilíndrico de papel celulosa dispuesto en pliegues, que actúa como barrera física para capturar sedimentos. Este filtro es una excelente opción cuando el agua es cristalina o con poca carga de partículas, sin embargo requiere cambio periódico y no debe lavarse ni reutilizarse.

Puedes encontrarlo en versión estándar y jumbo. Su gran ventaja es la disponibilidad de repuestos en casi cualquier ferretería.

Filtro de discos retrolavables: ventajas y mantenimiento

Los filtros de discos retrolavables están compuestos por una serie de discos plásticos apilados, con ranuras microscópicas que atrapan los sedimentos del agua. Cuando el filtro se satura, se puede lavar sin desmontarlo, invirtiendo el flujo del agua para limpiar los discos.

Los filtros de discos son ideales para agua con mucha turbiedad, ya que permiten reutilizarse múltiples veces, lo que reduce costos a largo plazo.

Cuentan con una tecnología más reciente, por lo que puedes estar seguro de que son eficaces, sin importar la marca que lo fabrique.

A diferencia del resto de filtros, los filtros de discos retrolavables no tienen repuestos, así que cuando termina su vida útil deberás cambiar todo el dispositivo completo.

Por eso, al momento de hacer la instalación, es fundamental colocar tuercas unión en ambos extremos del filtro para facilitar su reemplazo y evitar hacer modificaciones costosas o trabajos de plomería innecesarios.

Filtro de carbón activado: para qué sirve y cuándo conviene

Aunque este artículo se enfoca en los filtros atrapa sedimentos, es común encontrar filtros que contienen carbón activado. Sin embargo, no retienen partículas sólidas grandes, aunque sí ayudan a eliminar olores, sabores y ciertos químicos del agua, como el cloro.

Es importante aclarar que un filtro de carbon activado no debe usarse como filtro de primer paso, ya que se saturan rápidamente si el agua contiene sedimentos. Por eso, siempre deben instalarse después de un filtro atrapa sedimentos, como uno de celulosa plisada o de discos.

¿Qué debo considerar al elegir un filtro de agua?

Siempre que sea posible, opta por filtros comerciales, como los filtros de Rotoplas, ya que su disponibilidad es alta en casi cualquier parte del país, lo que garantiza que puedas conseguir el repuesto fácilmente cuando lo necesites.

Si decides utilizar un filtro menos comercial o de un proveedor más pequeño, asegúrate de que te pueda garantizar el suministro de repuestos a largo plazo, para no quedarte sin opción cuando llegue el momento de hacer el cambio.

 ¿Qué más debes cuidar además del filtro?

Es importante entender que mantener el filtro de agua en buen estado no es suficiente, porque el tratamiento del agua debe ser integral, por lo que también debes lavar regularmente tu tinaco y cisterna; revisar tus accesorios como tapas y válvulas, así como asegurarte de que no entre polvo, tierra o insectos a tus depósitos.

Si no llevas a cabo estas acciones periódicamente, tus depósitos podrían estar sucios y de nada va a servir que tengas el mejor filtro instalado, porque el agua no estará limpia desde tus tanques de agua.

Con el mantenimiento en conjunto, tanto de tu filtro de agua como de tus tinacos y cisternas, te aseguras de que el agua de tu hogar o negocio sea de la mejor calidad posible.

Entonces, ¿Qué tipo de filtro de agua es el mejor?

Aunque en el mercado existen distintas marcas de filtros de agua y varios modelos de filtros, la función principal es la misma: servir como la primera barrera de protección para evitar que los sedimentos lleguen a tu cisterna, tinaco o sistema de purificación.

Los filtros de celulosa plisada y de discos retrolavables de marcas comerciales como Rotoplas destacan por su fácil mantenimiento y alta disponibilidad de repuestos.

También hay filtros de otras marcas o, incluso, desarrollados por emprendedores, que pueden funcionar muy bien si se les da el mantenimiento adecuado y sus repuestos son de fácil acceso.

En el caso de los filtros de discos, si bien no requieren repuestos, sí es importante instalarlos correctamente para facilitar su cambio completo cuando llegue el momento.

Pero más allá del filtro que elijas, es fundamental ver todo el sistema como un conjunto integral: mantener limpios tus tinacos y cisternas, revisar tapas, válvulas y puntos de entrada, así como cuidar el mantenimiento de tus filtros de agua. Solo así puedes asegurarte de que el agua que usas todos los días sea de la mejor calidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio