10 errores más comunes al lavar un tinaco

errores que no debes cometer al lavar un tinaco rotoplas
Limpiar tu tinaco Rotoplas correctamente comienza por evitar errores comunes y cuidar tu instalación.

En nuestra experiencia en el mantenimiento de tinacos y cisternas en toda el área metropolitana, hemos identificado errores comunes que afectan la eficacia de la limpieza: desde no lograr que el tinaco quede completamente limpio, hasta esforzarse más de lo necesario o, incluso, poner en riesgo la salud sin darse cuenta.

Te compartimos los 10 errores más frecuentes que hemos detectado, para que tú puedas evitarlos y logres un mantenimiento más fácil, seguro y efectivo.

Tabla de Contenido

1. No cerrar la válvula de salida

Este error es especialmente común en tinacos de asbesto o instalaciones antiguas. Si no cierras la válvula de salida, o no colocas un tapón, los sedimentos pueden llegar a las tuberías, lo que puede provocar taponamientos o contaminación del sistema.

Para evitar que los sedimentos lleguen a tu tubería, coloca una esponja o tapón temporal en la salida del tinaco antes de comenzar el lavado.

2. Creer que se puede lavar el tinaco sin vaciarlo

Aunque suene la opción más viable, lavar un tinaco sin vaciarlo es uno de los errores más comunes y graves, ya que el agua sucia impide una limpieza efectiva, diluye los productos de limpieza y deja residuos en el fondo. Además, puede poner en riesgo tu salud al mezclar químicos con agua estancada.

Para limpiar tu tinaco correctamente debes vaciarlo por completo, así podrás tallarlo bien y desinfectarlo completamente. Recuerda: no existe un método realmente seguro ni eficaz para lavar un tinaco sin vaciarlo.

Tip Luckyclean: Cierra la válvula cuatro días antes del mantenimiento para aprovechar el agua sin desperdiciarla y agilizar el proceso de vaciado de agua.

3. No pedir ayuda

Llevar a cabo este tipo de mantenimiento completamente solo es uno de los errores más frecuentes, ya que te expones a accidentes. Para llevar a cabo la labor sin riesgos, pide ayuda a alguien para que te apoye a sostener la escalera mientras subes o bajas; que te pase los materiales y herramientas, y, sobre todo, que esté al pendiente de ti y evite cualquier situación de riesgo.

No tomes a la ligera tu seguridad: pedir ayuda puede marcar la diferencia entre un mantenimiento seguro y un accidente.

4. Usar herramientas o escaleras en mal estado

Las escaleras rotas, desgastadas o mal aseguradas, así como las herramientas en mal estado representan un riesgo directo de accidente. Para evitar percances revisa siempre el estado de tu equipo antes de iniciar.

5. Recargar la escalera en un tinaco vacío

Cuando un tinaco de agua ya está vacío, especialmente los de plástico, su peso puede ser de solo 50 kg o menos, por lo que si apoyas una escalera en su estructura vacía, el tinaco puede moverse o deslizarse con facilidad, lo que representa un alto riesgo de caída.

La mejor opción es usar una escalera de tijera, que te permita trabajar de forma independiente del tinaco.

6. Hacer el mantenimiento en horas de calor intenso

Los tinacos de plástico tienden a ablandarse cuando el calor es intenso y a volverse más frágiles, lo que puede provocar que el tinaco no soporte el peso y caiga; que su estructura se dañe, y, en el peor de los casos, que sufras un golpe o accidente grave.

Para evitar accidentes, haz el mantenimiento por la mañana o al caer la tarde, cuando el clima es más favorable.

7. Lavar tinacos ubicados en zonas peligrosas

Si tu tinaco está instalado en el borde de tu azotea, en un techo sin protección o en una zona de difícil acceso, no te arriesgues. En esos casos, déjalo en manos de profesionales que cuenten con el equipo y experiencia necesarios para trabajar en alturas o en condiciones de riesgo.

8. Usar cloro en todo momento para lavar el tinaco

Aunque el cloro es útil para desinfectar, no debe usarse como jabón para el lavado general. Usarlo de forma incorrecta puede dañar el material del tinaco; provocar reacciones químicas peligrosas, si se mezcla con otros productos; o, incluso, provocarte una intoxicación al respirarlo en un espacio cerrado.

La forma correcta de utilizar el cloro es durante la desinfección del tinaco, una vez que esté limpio. Para esto, prepara una solución de 150 ml de hipoclorito de sodio por un litro de agua y aplícalo en las paredes y piso del tinaco con ayuda de un atomizador. Deja actuar por 15 minutos, posteriormente, limpia con una jerga los residuos.

⚠︎ Recuerda que no debes inhalar el cloro, mucho menos estar dentro del tinaco, más de cinco minutos después de haberlo aplicado.

9. Usar demasiado jabón

Utilizar demasiado jabón genera muchos residuos que luego son difíciles de eliminar, lo que significa que necesitarás más agua de la necesaria para enjuagar tu tinaco; mayor esfuerzo para eliminar el jabón; y el riesgo de que queden residuos que contaminen el agua. Para evitarlo, usa una cantidad razonable de jabón y asegúrate de enjuagar bien tu tinaco.

10. No utilizar el equipo de seguridad adecuado

Muchos ignoran lo esencial que es contar con el equipo de protección adecuado. Aunque sea un mantenimiento casero, debes contar con lo siguiente para evitar accidentes:

  • Mascarilla para gases inorgánicos (para el cloro);
  • Guantes de nitrilo o hule;
  • Botas de hule con suela antiderrapante;
  • Goggles o lentes de seguridad;
  • Ropa cómoda y segura.

Error extra: no revisar los accesorios del tinaco

La clave para mantener el agua de tu tinaco limpia, después de haberlo lavado, es revisar sus accesorios: las válvulas, el flotador, la tapa y el filtro de agua, en caso de que cuentes con uno. Si alguno de estos componentes está dañado, puedes tener problemas al volver a usar el tinaco, como fugas, llenado incompleto, contaminación de agua por una tapa rota, o que no cierra herméticamente, o flotadores con agua adentro que afectan el nivel del agua.

Para cuidar el funcionamiento de tu tinaco Rotoplas, revisa todos sus accesorios durante el proceso y reemplaza lo necesario.

Evitar estos errores durante el mantenimiento de tu tinaco te asegura una limpieza profunda, segura y eficaz, a la vez que ahorras tiempo, esfuerzo y dinero. Recuerda que tu salud y seguridad son lo más importante.

Y si detectas que tu tinaco requiere una limpieza más profunda o hay riesgos por la ubicación, no dudes en llamar a un profesional.

Luckyclean es un servicio profesional de limpieza de tinacos y cisternas con más de 10 años de experiencia. Atendemos hogares, negocios y empresas en CDMX y Estado de México. Te ofrecemos una limpieza profunda, segura, eficiente y con resultados garantizados. Contáctanos, la cotización es gratuita.

[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Scroll al inicio