¿Cómo instalar un filtro de agua en tu cisterna?

filtro de agua para cisterna

En LuckyClean, contamos con una amplia experiencia en el mantenimiento de cisternas y tinacos en la Ciudad de México y el Área Metropolitana. A lo largo de los años, hemos aprendido qué soluciones funcionan mejor en diferentes tipos de instalaciones y cómo optimizar el uso de filtros de agua para mejorar la calidad del suministro. Lo que nos ha permitido conocer distintos tipos de instalaciones de filtros de agua y aprender qué soluciones realmente funcionan. Durante nuestro trabajo diario, hemos observado errores comunes y probado diversas estrategias para optimizar la calidad del agua mediante el uso de filtros.

Si alguna vez te has preguntado qué tipo de filtro conviene más según el agua de tu zona, cómo instalar un filtro de agua en tu cisterna sin afectar la presión del agua o cuál es el lugar ideal para colocarlo, estás en el artículo correcto, porque te daremos la guía definitiva para elegir el filtro más adecuado para tu hogar.

Tabla de Contenido

¿Dónde instalar el filtro de agua en tu cisterna?

Antes de instalar un filtro en tu cisterna, es fundamental elegir el lugar adecuado,  para facilitar los mantenimientos futuros. En nuestra experiencia, muchas instalaciones han fallado porque no toman en cuenta  la accesibilidad a largo plazo.

Para elegir el mejor espacio para la instalación de tu filtro, considera los siguientes aspectos:

  • Debe ser accesible: el vaso del filtro debe estar en un lugar donde puedas retirarlo fácilmente para su limpieza o reemplazo.
  • Patios y cocheras: generalmente, el medidor de agua se encuentra en los patios y cocheras y, al ser un lugar accesible y de libre paso, es muy recomendable para la instalación. El filtro debe colocarse después del medidor, debido a que permite una mejor filtración y facilita el mantenimiento.
  • Interior de la cisterna: si no hay espacio después del medidor, el filtro de agua puede instalarse dentro de la cisterna, antes de la válvula del flotador. Aunque no es la mejor ubicación, funciona si la entrada mide al menos 70 x 70 cm; si es menor, esta opción no es viable.

¿Qué tipo de tubería es mejor para instalar un filtro?

El material de la tubería es esencial en el rendimiento del filtro. En algunos servicios de limpieza de cisternas hemos detectado que ciertos materiales generan más problemas que soluciones.

Tuberías que debes evitar:

  • PVC blanco o azul: no es una buena opción, ya que tienden a formar lama con el tiempo, lo que puede deteriorar el funcionamiento del filtro.

Tuberías recomendadas:

  • Tubería de cobre: es la mejor opción porque resisten la corrosión y evitan la acumulación de bacterias.
  • Tubos de termofusión: su principal ventaja es que no generan moho ni algas, lo que asegura una mejor calidad del agua.
  • Tuberías de acero galvanizado: este tipo de instalación se utilizó en construcciones antiguas, sin embargo, actualmente todavía se emplean. Una de las razones por las que no se utilizan tanto es porque requieren manipulación con mayor cuidado para evitar daños a la instalación, por lo que se recomienda que su instalación y mantenimiento sea realizado por un profesional calificado.

Si actualmente tu instalación cuenta con tuberías de PVC y observas lama en tu filtro, considera reemplazarlas por una opción más adecuada, como tuberías de cobre o termofusión. Estas opciones evitan la acumulación de moho y bacterias, por lo que reducirás la frecuencia del mantenimiento y mejorarás la calidad del agua de tu cisterna.

×
Si te está gustando este artículo, podría interesarte:
¿Qué es un filtro de sedimento y purificador de agua?
¡Sí! Quiero leerlo

¿Qué tipo de filtro de agua es ideal para tu cisterna?

Durante nuestro trabajo en el mantenimiento de tinacos y cisternas, hemos identificado una gran variedad de filtros de agua instalados en distintos tipos de inmuebles; sin embargo, hemos observado que dos tipos de filtros han demostrado ofrecer mejores resultados en términos de eficiencia y mantenimiento: los filtros estándar de celulosa plisada y los filtros de discos lavables, como podrás leer en la siguiente tabla:

Tipo de filtro Funcionamiento Ventaja principal 
Filtro de celulosa plisadaEvita que las partículas de suciedad lleguen al agua de tu cisterna, a través de su membrana de celulosa con forma cilíndrica. Es económico y muy eficiente para la eliminación de sedimentos. 
Filtro de discos lavablesEstá compuesto por discos con ranuras microscópicas que atrapan las impurezas. Puede lavarse y reutilizarse, lo que reduce el gasto en repuestos. 

El tamaño del filtro también es un factor clave en su desempeño, por lo que elegir el adecuado dependerá de la cantidad de agua a filtrar y de las necesidades específicas de la instalación.

¿Qué filtro de agua necesitas según la calidad del agua?   

La calidad del agua varía según la zona, por lo que debes tomar en cuenta cómo llega el agua a tu casa para tomar la mejor decisión de qué filtro usar. 

Te compartimos la clasificación de las zonas con base en el tipo de agua que poseen y nuestras recomendaciones:

  • Zonas con agua cristalina y pocos sedimentos: en estas áreas el agua llega con una baja cantidad de impurezas visibles. Para este tipo de zonas los filtros de celulosa plisada funcionan correctamente, ya que atrapan pequeñas partículas sin reducir significativamente la presión.
  • Zonas con agua turbia o con muchos residuos: cuando el agua presenta una alta concentración de sedimentos o turbiedad visible, se recomienda el uso de filtros de discos lavables, ya que permiten una limpieza periódica sin necesidad de reemplazo constante.
  • Zonas con agua con aromas a fierro o humedad: en algunos lugares, el agua tiene olor a metal o a humedad, debido a su composición mineral. En estos casos, se recomienda el uso de filtros purificadores porque ayudan a mejorar el sabor y olor del agua.
  • Zonas con agua dura, es decir, con sarro: si el agua tiene un alto contenido de minerales como calcio y magnesio, es recomendable el uso de dispositivos especializados como suavizadores o filtros específicos para retener estos minerales.
  • Zonas con agua proveniente de pozos, o sea agua cruda o sin potabilizar: Cuando el agua proviene de pozos, no tiene un proceso de potabilización previo, por lo que su calidad puede variar ampliamente. Dependiendo del nivel de turbiedad, se recomienda el uso de filtros de celulosa plisada para aguas con bajo nivel de sedimentos y filtros de discos lavables para aguas con una mayor carga de impurezas.

Nuestra recomendación profesional: cómo elegir el mejor filtro para tu cisterna

  • Filtro de celulosa plisada: este filtro es la mejor opción en zonas donde el agua es cristalina y presenta pocos sedimentos, ya que su diseño permite una filtración eficiente sin afectar el flujo ni la presión del agua. Sin embargo, es importante revisar su saturación periódicamente para evitar bloqueos en el sistema.
  • Filtro de discos lavables: lo recomendamos para áreas donde el agua contiene más residuos sólidos o turbiedad. Su ventaja principal es que puede lavarse y reutilizarse varias veces, por lo que tendrá un impacto positivo en tu bolsillo. Además, es una excelente alternativa en lugares donde el agua tiene alta carga de sedimentos y requiere un mantenimiento constante para evitar la acumulación de partículas en la cisterna.

Un filtro de agua para tu cisterna es el primer paso para mejorar la calidad del agua de tu hogar, ya que elimina sedimentos y partículas que pueden afectar su pureza. Elegir el filtro adecuado garantizará un mejor rendimiento y una mayor durabilidad de tus sistemas de almacenamiento y distribución de agua.

Si no estás seguro de qué filtro es el mejor para tu cisterna, en LuckyClean te asesoramos para elegir el adecuado.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te podría interesar

lavado de deposito de agua

Depósito de agua

Depósito de agua potable ¿Qué es un depósito de agua? Los depósitos de agua son contenedores,…

grifo con baja presión de agua

Baja Presión de Agua

¿Cómo Solucionar La Baja Presión De Agua Que Baja De Mi Tinaco? Cuando leas este…

Scroll al inicio