
En este artículo te vamos a contar, con base en nuestra experiencia en Lucky Clean, cómo saber si un filtro de agua ya llegó al final de su vida útil.
Antes de entrar al tema, es importante recordar que la instalación del filtro se compone por el portafiltro, es decir el dispositivo en donde se coloca el cartucho, el cartucho filtrante, así como sus conexiones.
¿Cuánto dura un filtro de agua?
En general, los filtros de celulosa plisada, que son los filtros más utilizados, pueden durar hasta 6 meses en condiciones normales, mientras que los filtros de discos retrolavables pueden lavarse varias veces antes de necesitar un reemplazo completo.
Pero más allá del tiempo, lo más importante es estar atento a las señales que indican que el filtro ya no está funcionando como debería.
Señales claras de que debes cambiar tu filtro de agua
La duración de un filtro de agua depende de la calidad de agua de tu hogar, por lo que si el agua llega con muchos sedimentos o suciedad, requerirá mayor mantenimiento que si llega cristalina. Lo más recomendable es cambiar el filtro cada seis meses.
Uno de los filtros más utilizados en instalaciones domésticas es el filtro de celulosa plisada, debido a que fueron los primeros en salir al mercado. Sin embargo, su diseño se ha mantenido igual por décadas. Aunque han demostrado ser muy funcionales, también tienen una vida útil.
Para saber si es momento de cambiar tu filtro de agua potable, considera los siguientes signos:
Desgaste visible del plástico
Con el paso del tiempo, sobre todo cuando el filtro está expuesto al sol o al aire libre, el plástico del portafiltro comienza a degradarse. Puede verse reseco, agrietado o incluso cambiar de color. Este desgaste hace que el filtro pierda resistencia, se vuelva frágil y con mayor riesgo de romperse o generar fugas.
Si notas que la carcasa del filtro se ve envejecida o quebradiza, es momento de reemplazarla, incluso si aún no ha fallado del todo.
Dificultad para desmontarlo
En zonas donde el agua llega con mucho sarro o minerales, los filtros pueden quedarse tan apretados que cuesta trabajo retirarlos. Esto suele pasar cuando no se han instalado con tuercas unión o cuando no se ha hecho mantenimiento frecuente.
Si para desmontarlo necesitas aplicar demasiada fuerza o usar herramientas pesadas, corres el riesgo de romper tuberías, forzar conexiones o incluso dañar la instalación completa. Este es un claro signo de que el filtro ya ha llegado al límite de su vida útil y debe ser reemplazado cuanto antes.
Válvula de presión dañada
Algunos modelos, especialmente los filtros jumbo, cuentan con una válvula de liberación de presión que ayuda a que el mantenimiento sea más seguro. Estas válvulas funcionan con un pequeño resorte que, con el uso, puede dejar de sellar correctamente. Cuando esto pasa, se presentan pequeñas fugas o goteos constantes.
Si la válvula ya no retiene la presión o empieza a gotear, aunque el filtro esté bien cerrado, el problema no es solo el repuesto: es toda la estructura del filtro la que puede estar comprometida. En estos casos, lo más recomendable es cambiar el filtro por completo.
Goteo constante
A veces, el filtro empieza a gotear justo donde se une con la tubería o el portafiltro; puede parecer un problema menor, pero si ya has cambiado empaques, ajustado la rosca y el goteo persiste, es una señal de que el plástico está deformado o que las roscas ya no sellan bien.
Este tipo de fuga no solo desperdicia agua, también puede afectar la presión del sistema y generar humedad en techos o paredes, si el filtro está instalado en altura. En estos casos, lo mejor es reemplazar el filtro.
El agua empieza a salir sucia o turbia
Una señal muy clara de que un filtro de agua ya no sirve es cuando el agua empieza a salir sucia, turbia o con partículas visibles. Esto puede indicar que el cartucho está saturado o que el filtro ya no retiene los sedimentos como debería.
Si incluso después de un mantenimiento básico el agua sigue viéndose así, lo más probable es que el filtro haya llegado al final de su vida útil. Ignorar esta señal puede poner en riesgo tus tinacos, cisternas y toda tu instalación hidráulica.
Señal | Qué hacer |
Plástico del filtro desgastado | Cambia el filtro completo, sobre todo si ha estado expuesto al sol. |
Cuesta trabajo desmontar el filtro | Reemplaza el filtro, ya que el sarro puede haberlo sellado con fuerza. |
La válvula de presión ya no sella o gotea | Sustituye la válvula, o el filtro si está integrada y no hay refacción. |
Goteo constante, aunque cambies los empaques | El portafiltro puede estar dañado. Se recomienda reemplazarlo completo, junto con el cartucho. |
El agua sale sucia o turbia | El cartucho puede estar saturado o vencido. Reemplaza el repuesto o el filtro. |
Consejo adicional: si ves dos o más señales al mismo tiempo, no retrases el cambio, porque podrías poner en riesgo toda tu instalación hidráulica.
¿Qué hacer si tu filtro de agua ya terminó su vida útil?
Si notas alguna de estas señales en tu filtro es importante reemplazarlo para evitar problemas mayores. Además, no olvides que el mantenimiento no se limita al filtro, también debes asegurarte de:
• Lavar tus cisternas y tinacos de forma periódica.
• Verificar que las tapas cierren bien.
• Confirmar que las válvulas funcionen correctamente.
• Revisar las bombas, así como sus sensores.
Nuestra recomendación
Cuando instales un filtro nuevo en tu tinaco o cisterna, coloca tuercas unión en ambos extremos.
Esto te facilitará mucho el cambio cuando llegue el momento. Solo necesitas aflojar las tuercas, colocar el nuevo filtro y listo. Incluso, si decides llamar a un plomero, la maniobra es tan sencilla que puedes ahorrar dinero.
Reemplazar o dar mantenimiento a tu filtro de agua en el momento adecuado ayuda a mantener el agua en buen estado. Aunque no siempre lo notes a simple vista, esto sí impacta directamente en tu salud y calidad de vida.
Si necesitas una visita para consultar el estado de tus filtros de agua, no dudes en contactarnos y un operador calificado te asesorará.
La limpieza digital: el cimiento indispensable en el mundo tecnológico
En el vertiginoso paisaje tecnológico actual, la importancia de la Limpieza Digital para las empresas de tecnología…
Limpieza a presión de agua: soluciones efectivas para superficies difíciles
La técnica del agua a presión es una de las más usadas en actividades de…
Comparativa de los tipos de bomba de agua para cisterna
¿Cómo funciona una bomba de agua para cisterna? El funcionamiento de la bomba de agua…
¿Cuál es el proceso más sencillo de purificación del agua?
Antes de saber ¿Cuál es el proceso más sencillo de purificación del agua? debes de…
Función del carbón en un filtro de agua
¿Para que sirve el carbón en un filtro de agua? El carbono en un filtro de…
¿Qué es un filtro de sedimento y purificador de agua?
¿Tienes filtro de sedimento o purificador de agua? Si no sabes cuál es la diferencia filtro…
Beneficios de un filtro de agua
Si eres de los que toma directamente de la llave, déjame darte una advertencia antes…
Cómo elegir el mejor sistema de filtración de agua para tu hogar
Lic. en Hidrobiología Alitzel L. Mejía A. 2024 ¿Qué es el sistema de filtración de…
Cómo funciona un suavizador de agua
¿Cómo funciona un suavizador de agua? Un suavizador de agua es un dispositivo que se…
Dejar un comentario